¿Por qué se eligió el 14 de febrero para San Valentín?
¿Cuál es el origen del Día de San Valentín?
Para entender los orígenes del Día de San Valentín, primero tenemos que mirar su historia, que los historiadores coinciden en que son las versiones mezcladas de dos eventos históricos separados, uno que involucra a un sacerdote cristiano (San Valentín) y el otro sobre el festival pagano de Lupercalia.
La Lupercalia era una celebración sangrienta, violenta y sexualmente cargada, llena de sacrificios de animales, emparejamientos aleatorios y acoplamientos con la esperanza de ahuyentar a los malos espíritus y la infertilidad. Este vil festival se celebraba anualmente el 15 de febrero, justo un día después del actual San Valentín. Originalmente se conocía como Februa, que significa "Purificaciones" o "Purgaciones", que es la base del nombre del mes de febrero.
Comenzaba con un grupo de sacerdotes romanos llamados Luperci reunidos en un lugar concreto, por ejemplo en la cueva de Lupercal. A continuación, estos Luperci sacrificaban una cabra y un perro, obviamente en nombre de sus propias falsas deidades. Se suponía que el sacrificio de la cabra simbolizaba la fertilidad. Entonces los Luperci corrían salvajemente por la ciudad, azotando a todas las mujeres que encontraban. Esto era, de nuevo, un símbolo de fertilidad. Se cree que las mujeres recibían los latigazos con la esperanza de ser fértiles. Sin embargo, la historia cuenta que esta parte del ritual no siempre era tan consensuada. El ritual "romántico" terminaba con el emparejamiento de hombres y mujeres jóvenes. En otras palabras, era una noche de fornicación.
La fusión de esta festividad con la historia de San Valentín, que hoy en día mucha gente considera el origen primario de esta ocasión, fue probablemente una maniobra de la Iglesia Católica para hacer el cristianismo más atractivo a los paganos. San Valentín es un nombre que se da a dos de los antiguos "mártires" de la Iglesia cristiana. Se decía que eran dos o que sólo había uno. Cuando los romanos abrazaron el cristianismo, siguieron celebrando su fiesta llamada la Fiesta del Amor, pero la cambiaron del concepto pagano de "amor espiritual" a otro concepto conocido como los "mártires del amor", representados por San Valentín, que había abogado por el amor y la paz, causa por la que fue martirizado, según sus afirmaciones. También se llamaba Fiesta de los Enamorados, y San Valentín era considerado el patrón de los enamorados.
Una de las falsas creencias relacionadas con esta fiesta era que los nombres de las chicas que habían alcanzado la edad núbil se escribían en pequeños rollos de papel y se colocaban en un plato sobre una mesa. Entonces se llamaba a los jóvenes que querían casarse y cada uno de ellos cogía un trozo de papel. Se ponía al servicio de la chica cuyo nombre había sacado durante un año, para que se conocieran mutuamente. Luego se casaban, o volvían a repetir el mismo proceso el día de la fiesta del año siguiente. El clero cristiano reaccionó contra esta tradición, que consideraba que tenía una influencia corruptora en la moral de los jóvenes de ambos sexos.
También se dice sobre los orígenes de esta fiesta que cuando los romanos se hicieron cristianos, después de que el cristianismo se hubiera generalizado, el emperador romano Claudio II decretó en el siglo III de nuestra era que los soldados no debían casarse, porque el matrimonio les distraería de las guerras que solían librar. A este decreto se opuso San Valentín, que empezó a celebrar matrimonios para los soldados en secreto. Cuando el emperador se enteró, lo metió en la cárcel y lo condenó a muerte. En la cárcel, San Valentín se enamoró de la hija del carcelero, pero era un secreto porque, según las leyes cristianas, los sacerdotes y los monjes tenían prohibido casarse o enamorarse. Sin embargo, los cristianos le tienen en gran estima por su firme adhesión al cristianismo cuando el emperador le ofreció perdonarle si abandonaba el cristianismo y rendía culto a los dioses romanos; entonces sería uno de sus confidentes más íntimos y le convertiría en su yerno. Pero Valentín rechazó esta oferta y prefirió el cristianismo, por lo que fue ejecutado el 14 de febrero de 270 d.C., en la víspera del 15 de febrero, festividad de Lupercalis. De ahí que este día recibiera el nombre de este santo.
¿Por qué los musulmanes no celebran San Valentín?
Alguien puede preguntarse: ¿por qué los musulmanes no celebran esta fiesta? En primer lugar, las fiestas forman parte de las ceremonias religiosas de las que Alá habla en el Corán:
...A cada [comunidad religiosa] le he dado una legislación y una metodología [norma]....
Corán - 5:48(interpretación del significado)
Allah también dice:
A cada comunidad le he revelado sus propios ritos para que los observen...
Corán - 22:67(interpretación del significado)
Dado que el Día de San Valentín se remonta a la época romana, no a la islámica, esto significa que es algo que pertenece exclusivamente al cristianismo, no al Islam, y que los musulmanes no tienen parte ni participación en él. El Profeta Muhammad ﷺ (la paz sea con él) dijo:
... Cada nación tiene su fiesta ...
Sahih Muslim, 892
Esto significa que cada nación debe distinguirse por sus fiestas. Si los cristianos tienen una fiesta y los judíos otra que les pertenece en exclusiva, ningún musulmán debe unirse a ellos, del mismo modo que no comparte su religión ni la dirección de su oración.
En segundo lugar, celebrar San Valentín significa parecerse o imitar a los romanos paganos. No está permitido que los musulmanes imiten a los no musulmanes en cosas que no forman parte del Islam. El Profeta ﷺ (la paz sea con él) dijo:
Quien imita a un pueblo es uno de ellos.
Sunan Abi Dawud, 4031
En tercer lugar, es un error confundir cómo llaman a este día con las verdaderas intenciones que hay detrás. El amor al que se hace referencia en este día es el amor romántico, con amantes y amantes, novios y novias. Se sabe que es un día de promiscuidad y sexo, sin restricciones. No se trata del amor puro entre un hombre y su esposa o una mujer y su marido, o al menos no distinguen entre el amor legítimo en la relación entre marido y mujer, y el amor prohibido de amantes y amantes.
En el Islam, un marido ama a su mujer durante todo el año, y expresa ese amor hacia ella con regalos, en verso y en prosa, en cartas y de otras formas, a lo largo de los años - no sólo en un día del año. El Profeta ﷺ (la paz sea con él) dijo:
Te insto a que trates bien a las mujeres ...
Sahih Muslim, 1468
No hay religión que anime más a sus seguidores a amarse y cuidarse unos a otros que el Islam. Esto se aplica en todo momento y en toda circunstancia. El Profeta ﷺ (la paz sea con él) dijo:
Por Aquel en Cuya mano está mi alma, no entraréis en el Paraíso hasta que creáis de verdad, y no creeréis de verdad hasta que os améis los unos a los otros. ¿No he de deciros de algo que, si lo hacéis, os amaréis los unos a los otros? Difundid (el saludo de) salaam entre vosotros.
Sahih Muslim, 54
¿Quién se beneficia de San Valentín?
San Valentín se ha convertido en una fiesta muy comercializada con numerosas tradiciones y costumbres. La gente intercambia tarjetas con poemas de amor, celebra fiestas y hace regalos a sus seres queridos. El impacto comercial es significativo: sólo en Gran Bretaña, las ventas de flores han alcanzado los 22 millones de libras. El consumo de chocolate se dispara, y el precio de las rosas puede multiplicarse por diez, de 1 a 10 dólares por tallo. Las tiendas de regalos y tarjetas compiten intensamente con productos especializados en San Valentín, y algunas familias incluso decoran sus casas con rosas rojas para la ocasión. La escala económica del Día de San Valentín es enorme: en 2020, los estadounidenses gastaron 27.400 millones de dólares en regalos de San Valentín, según la Federación Nacional de Minoristas (NRT), la mayor asociación de comercio minorista del mundo. En última instancia, son los fabricantes y los minoristas quienes más se benefician de esta comercializada celebración del amor.
Fuente:
muslimskeptic.com
·
muslimskeptic.com
·
islamqa.info
·
islamqa.info
·
islamqa.info
·
islamqa.info
·
islamqa.info
·
islamqa.info
Traducido por:
Maryam Barkat